
Instrumentos Musicales Criollos
La guitarra en nuestro País (Perú), tiene una amplia gama de matices sonoros y estilos adaptados a cada región, tal es así que se pude hacer una distinción básica en tres grandes regiones: la guitarra en la costa, la guitarra en la Sierra y una Guitarra en la Selva.


El bombo legüero es un popular membranófono del folklore argentino originario de la provincia de Santiago del Estero. Debe su nombre a la característica que se le supone, esto es, la de poder ser oído incluso a una legua de distancia. El músico que se especializa en este instrumento es llamado bombisto.
El cajón es un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la música afro-latina-caribeña. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001.


Es el maxilar inferior de un burro, mula o caballo, que se sostiene con una mano del extremo anterior del cuerpo de dicho hueso y se percute con la otra en una de las ramas, sonando los dientes flojos en sus alvéolos al vibrar la quijada con el golpe.